Las Navas del Marqués a 4 de junio de 2023 |
32 visitas ahora |
Tweet |
Ayer 31 de Diciembre a las doce de la noche comenzó el año 2015, empieza el cambio, a la hora cero.
Después de concluir en noviembre la Asamblea Ciudadana estatal de Podemos, se pusieron en marcha las asambleas municipales que concluirán el 2 de enero, a partir de ahí comienza una titánica tarea llena de retos, y uno de los principales será la elaboración de un programa de gobierno.
Como afirmaba recientemente Arturo González en el diario Publico, a Podemos le están recriminando con gran dureza que trate de poner en marcha un programa que parta de cero, con propuestas viables, y distanciándose de pronunciamientos realizados en un primer momento por sus líderes. Esto lo dicen quienes niegan sus antecedentes franquistas (como el diario El País), y quienes pasaron del marxismo a la socialdemocracia sin despeinarse (como el PSOE). El citado periódico que fue guía modélica durante la Transición, ha terminado en las garras de los bancos, de un capitalista mexicano y tras un fondo norteamericano de inversión. Haga lo que haga Podemos, les parecerá mal. Le acusan de huir de extremismos imposibles y de atemperar su programa, que está en el horno.
Sus enemigos desean que caiga en la trampa de pedir peras al olmo. (Y algunos de los seguidores de Podemos también lo hacen). Les parece mal la sensatez que tanto reclaman para sí mismos. Es mejor prometer lo imposible, aunque luego no se cumpla. Nos conformamos con que Podemos prometa y consiga que la gente, toda la gente, pueda comer, que no les quiten sus casas, que no pasen frío, que tengan un trabajo decente.
Y parece -a ellos les parece- que esto es revolucionario e inviable. Pero si esto no es realizable, España se convertirá en un páramo yermo, desaparecerá. Los pobres y los desahuciados parece como si fueran invisibles. Será que no existen pobres , ni socialmente maltratados. Aunque la OIT y demás organismos internacionales reflejen claramente que las medidas tomadas por nuestro gobierno han aumentado la pobreza y las desigualdades. Lo dicen, pero no exigen rectificación. Pero si lo hace o pretende hacer Podemos, son populistas y despreciables políticamente. Como diría el ínclito Federico Trillo “manda huevos”
Y continua diciendo Arturo Gonzalez que Podemos debe tener un cuidado exquisito con su inminente programa. Por supuesto, no prometer lo que no pueda cumplir. Ésta es la clave. Pero tiene y debe de prometer lo que se pueda y deba cumplir aunque se hunda el mundo y los españoles reaccionarios se solivianten. La prudencia es el complemento de la audacia. Aunque se desilusionen algunos de sus inscritos.
Y para terminar Arturo González nos recuerda que hay algunos de los seguidores de Podemos de primera hora que han comenzado a abandonar el barco, se sienten traicionados porque sus postulados extremistas y ultra revolucionarios no se cumplen. Señores: La revolución que ustedes desean no es posible. Pero la revolución que ofrece Podemos nos transporta a la verdadera solidaridad y a la decencia.
El pasado de sus líderes es lo que les ha dado fuerza y talento para conseguir lo máximo posible sin ser laminados. Renunciar al todo en un primer momento es triunfar en lo urgente y necesario. Y esto no significa ni debilidad ni entreguismo. Un programa de máximos es maravilloso, pero suele ser un bonito y esplendido epitafio.