Las Navas del Marqués a 20 de marzo de 2023 |
27 visitas ahora |
Tweet |
Con un auditorio casi lleno se ha representado en la tarde de ayer, 4 de julio, una de las primeras óperas inglesas, Dido y Aeneas. Escrita en 1683 por Henry Purcell para el colegio de niñas de Chelsea de Josias Priest, fue montado por las propias chicas con algunos profesores. Ésta es la razón por la que la mayor parte de la música no tiene la complejidad con la que se componía en la Capilla Real o la Abadía. Después de su primera representación no fue vuelta a poner a escena en la vida del autor y cayó en el olvido hasta 1895, en el bicentenario de su muerte. Hoy es una de las óperas barrocas más representadas del mundo.
Está considerada una alegoría de la política de entonces, cuando Jmes II fue destronado debido a sus alianzas con Francia y el catolicismo. Aeneas representa al James II, quien abandonó a Dido -el pueblo británico- por las maquinaciones de la hechicera y las brujas -el catolicismo romano-.
Con una soberbia interpretación de Rebecca Outram (Dido, reina de Cartago), Manon Chauvin y Clara Sellan (en los papeles de Belinda y segunda dama) o la hechicera (Sonia Martínez), el grupo Palmyra Ensemble con sus violines, viola, cello y teorba antiguos, dirigidos por Rupert Damerell y el Coro EOI, el respetuoso público arrancó en unos merecidos aplausos finales agradeciendo su labor.
La próxima cita, domingo a las 12 y media, la misma ópera hecha para los más pequeños, en el Convento.