Las Navas del Marqués a 21 de marzo de 2023 |
39 visitas ahora |
Tweet |
Cerca de la Plaza Mayor y detrás de la Capilla del Cristo se mantiene hoy en pie uno de los edificios más imponentes de Navalperal. En estado de semiabandono, este caserón guarda uno de los episodios más cruentos vividos en los primeros días de la Guerra Civil. Acaban de llegar al pueblo los milicianos y quienes se oponen a ellos intentan montar la resistencia desde esta casa, construida en 1893 por el entonces alcalde de Navalperal, Jerónimo Fernández Yagüe, médico de profesión. Ya ha sido asesinado el párroco, Basilio Sánchez, y se apremia a algunos jóvenes para que se reúnan en el caserón y resistan desde allí a los republicanos. Algunos no lo hacen, o no se lo permiten sus familias, pero no es el caso de Juan Martín y sus hijos Ventura y Jesús, quienes "se liaron a disparar e hirieron a dos o tres", según testimonio de Segundo Herranz, vecino de Navalperal y voluntario de la Columna.
Tomada la casa, los tres son detenidos, al igual que los hijos de Juan Manuel del Río –Tomás, César y Antonio–; Félix Fernández –médico especialista de pulmón y corazón–; Agustín Rosino, Vicente Bernaldo de Quirós y un guardia civil retirado de nombre Agapito.
Según el testimonio de Julia Yuste, algunos hombres integrados en la Columna Mangada o llegados con ella, venían informados –o lo eran in situ– de cuáles eran las personas que "había que ir a buscar". Los motivos, no sólo porque sus ideas no fueran afines a la República sino, como sucedió en toda España, y en Madrid con especial virulencia en los primeros meses de la guerra, porque afloraron muchas cuentas pendientes cobradas con sangre.
Los detenidos saben bien cuál va a ser su destino. Una vez ante las tapias del cementerio, Juan Martín se acoge al derecho de todo ajusticiado a ver cumplida una última voluntad y pide al pelotón de ejecución que le mate a él en primer lugar, porque no quiere ver morir a sus hijos. "Primero tus hijos y luego, los que vengan", le responden.
En las imágenes, el caserón de Jerónimo Fernández, en enero de este año
Fotos: A. Bartolomé