Las Navas del Marqués a 4 de junio de 2023   

32 visitas ahora

 

CARMEN JIMÉNEZ
Afiliados, esa rareza
  UN MUNDO PARA CURRA  | 10 de enero de 2017

El sábado leí una noticia que me resultó muy curiosa. Resulta que Hacienda ha contado los españoles que se deducen en el IRPF la cuota de afiliado a un partido político y por lo visto sólo ha encontrado 95.000 personas. Al principio pensé que le faltaba un cero a la cifra, pero no, no: son exactamente 95.186 personas que lo declararon en 2014.

La cifra no es grande ni pequeña, la cifra es la que es. Lo que pasa es que hay que compararla con los datos de afiliación que vienen pregonando para sacar cuánto más pecho, mejor: 860.000 el PP, casi 200.000 el PSOE, 25.000 ciudadanos y Podemos no da cifras, total para qué, si ellos representan a la gente™. Del resto de partidos no se dice ni una palabra, y es normal: bastante tienen ya con lo suyo.

La distancia es enorme, desde luego, y yo no sé cuál puede ser la explicación de tanta diferencia. ¿Será que los partidos se inventan los datos de afiliación? La verdad es que no me cabe en la cabeza que los partidos pretendan engañarnos, qué idea tan disparatada. Otra posible explicación es que los afiliados renuncien a declarar la cuota. Esto no es nada chocante si se tiene en cuenta que la han abonado previamente y, francamente, no sé para cuál de las dos cosas se necesita estar más zumbado.

Otro asunto es la concentración de declarantes. Lógicamente, la mayoría están en Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía, las regiones más pobladas. Pero fíjense: en Castilla León declaran estar afiliados y pagar 6.244 contribuyentes. O sea, que para encontrar a alguno, con lo grande que es aquello, ya hay que buscar. Y al contrario: que vivas tú en Castilla y León y te toque un afiliado de estos como vecino tiene que ser el colmo de la mala suerte, imagínense. Tú llegas al bar del pueblo y te toca un pepero o un sociata al lado con un chato de vino en la mano, dándote la turra y contándote los últimos tiquismiquis del partido. Qué horror.

Supongo que Hacienda tendrá este dato desde hace mucho más, aunque es ahora cuando suelta la perla. Quizá tiene que ver que ha establecido la norma de que los partidos declaren para el ejercicio de 2015 cuánto reciben de cuotas, contribuciones y donativos exactamente. Será interesante ver qué cuentan ahora, aunque lo más probable es que les importe una higa saberlo e incluso comunicar una cifra exacta. Porque al final los partidos tienen tantos afiliados como contribuyentes, porque se financian con nuestros impuestos. O sea, que en realidad nos deberían de dar un carnet a todos al entregar el impreso del IRPF en el banco.

- Aquí tiene, señora, su copia y un mechero de cada partido, que le sale a devolver.

La pregunta de fondo, a la que no podrá contestar Hacienda y no querrán contestar los partidos es la que se interesa por las motivaciones de esas 95.000 personas que pagan a un partido pudiendo no pagarlo y contar igual. ¿O no cuentan igual? ¿Cuál es la ventaja, de haberla? ¿Qué obtienen en concreto? Cada día que pasa somos un país más estrafalario, aunque la pregunta tiene su miga. Más que nada la de saber si 95.000 personas son muy pocas o, por el contrario, son muchísimas.

En fin, amigo, si no fuma, pida un abanico con la próxima declaración.


COMENTAR

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting