Las Navas del Marqués a 21 de enero de 2021 |
23 visitas ahora |
Tweet |
La Legión, creada por Millán Astray en 1920, fogueada en la guerra de África, es la mejor fuerza de choque que existe en España cuando estalla la Guerra Civil. Bien sabe Franco que esas tropas, junto con los Regulares, deben dar el salto a la Península de inmediato. Antes de que la maniobra se complete, Queipo consigue reducir Sevilla con un exiguo grupo de legionarios al que tiene dando vueltas por la ciudad haciendo creer que es en realidad mucho más que un pequeño destacamento. Tal es el respeto que infunde el uniforme africano. La columna de Yagüe emprende enseguida ruta hacia Madrid vía Badajoz. La llamada “columna de la muerte” no tarda en hacer honor a su nombre. Las órdenes son aplicar las tácticas de terror llevadas a cabo en Marruecos. Sin piedad.
No extraña pues este parte republicano en el que se cuenta que “Mola ha pedido el envío de 130 trajes de legionario para vestir a los fascistas”. Pretende así, según la nota, elevar “el decaído espíritu de los rebeldes” al hacerles creer que Franco ha enviado los refuerzos solicitados. “Pero ni éste ni otros ardides pueden dar resultado, ya que todos ven que a pesar de todas las promesas y seguridades, Mola está inutilizado en Valladolid y Burgos y cuando intenta algún movimiento le ocurren desastres tan completos y ruidosos como el que recientemente le ocurrió en Navalperal al intentar sorprender al teniente coronel Mangada”.
Fotos: parte de guerra republicano (7 de agosto 1936). Noticias radiadas a las nueve de la mañana
Legionarios del Ejército de África al asalto de Badajoz
Fuente: https://guerracivildiadia.blogspot.com.es/
Nota: Gracias a Sergio Pérez Paredes por su inestimable colaboración. Su encomiable labor de búsqueda documental nos descubrió un documento tan interesante como el que reproducimos.