Las Navas del Marqués a 4 de junio de 2023   

26 visitas ahora

 

CARMEN JIMÉNEZ
Je ne suis plus Charlie, je suis franquiste
  UN MUNDO PARA CURRA  | 23 de octubre de 2017

Leía hace unos días a Santiago González citar a Paul Valéry: "La sintaxis es una cuestión moral". Y tanto. Es una cuestión moral y por lo tanto también puede ser inmoral. Y viendo el panorama actual, el vocabulario se ha convertido en un burdel. Los políticos retuercen las palabras sin ton ni son, las manosean hasta vaciarlas de contenido y las utilizan como fetiches, igual que un santero usa un trozo de greña.

Democracia y libertad apenas significan nada. O significan lo que uno quiera que signifiquen. Hoy oímos mucho decir que democracia es votar, lo que convierte a Franco en un demócrata. Y se reclama la libertad de saltarse la ley cuando a uno no le gusta o conviene, porque para eso está la libertad. Y si se te ocurre decir que no, que eso no es así, entonces te conviertes en franquista, otra palabra fetiche que ya no significa que seas partidario de Franco, sino que le has llevado la contraria a otro que se llama a sí mismo demócrata. Así que, sin remedio, se nos está llenando el país de franquistas cuarenta años después, mira tú qué gracia. Porque hasta ahora lo normal es que a uno lo llamaran fascista, pero va decayendo.

Se nos acaba la palabra, como se le rompió el amor a Rocío Jurado, de tanto usarla. Es lo que tiene que en España no seamos todos podemitas: que hay fascistas por doquier. Si los demócratas fueran mayoría se podría meter a los fascistas en la cárcel y aquí paz, o fusilarlos, y después gloria, pero es que con esta puta democracia... vamos, que aquí no se puede ser un demócrata en condiciones.

¿He dicho mayoría? Pues es que con la palabra mayoría también ando despistada. La verdad es que no sé ya muy bien lo que es una mayoría. Sin embargo, tengo muy claro lo que es una minoría: minoría son los que tienen derechos. La mayoría no los tiene, porque como es mayoría, con eso ya lleva bastante. Y luego están los ataques de metonimia demoscópica, o sea, la gente, que siempre lleva razón. O no, pero da igual porque la gente siempre es mayoría. O no, pero da igual porque si es minoría entonces tiene derechos. Y ya mucho más loco que lo de la gente (la hay donde quiera que va), está el pueblo catalán, aunque el pueblo catalán nos da igual que sea mayoría o minoría porque el pueblo catalán es una unidad de destino en lo universal. ¿De qué me suena a mí eso? da igual, luego lo miro.

En cuanto a los derechos, tenemos muchísimos y no hace falta conocerlos para saber que se tienen. Los derechos se nos van cayendo de los bolsillos. Por supuesto, el derecho no tiene nada que ver con las leyes, aunque también hay muchas, así es que será fácil encontrar alguna que nos convenga. Y si no, siempre podemos tirar de lo legítimo: "no es legal, pero es legítimo", y con eso uno puede hasta romper un par de farolas, legítimamente y en libertad.

En fin, que así andamos en España, llamándonos demócratas o fascistas (o el reneologismo franquista), a bulto, cuando al final y si se fijan, a poco que retorzamos las ideas, podrían significar casi la misma cosa. Pero miren, hoy en día es terrorista hasta un conductor borracho. Y habla un político de los pirómanos y les llama terroristas incendiarios, como si los árboles se pudieran asustar o como si lo que pretendieran los pirómanos es causar terror en vez de quemar el bosque para vete a saber qué fin, si es que tienen alguno. Y también se habla del genocidio machista, que es otra banalización, y que no creo que le haga ningún bien a la causa. Banalizar las palabras y las ideas que portan nunca trae cuenta. No desde luego para la sociedad, que ya no se sabe muy bien lo qué es y que se cita cada vez menos. Probablemente porque ya no nos importa.


COMENTAR

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting