Las Navas del Marqués a 4 de junio de 2023 |
36 visitas ahora |
Tweet |
La Biblioteca Nacional de España (BNE) anunció el pasado mes de mayo que ha incorporado más de 11.000 fotografías a su colección digitalizada de la Guerra Civil y nos dio una alegría y alguna que otra sorpresa. Iremos comentando y publicando estas fotos recién “descubiertas” (alguna ya se conocía), pero vamos a empezar por la que más nos ha llamado la atención, la imagen de una parte del enclave subterráneo construido en el jardín del cuartel general de Julio Mangada en Navalperal. Lo conocíamos por testimonios de voluntarios que sirvieron a sus órdenes, y más de una vez hemos elucubrado con la ubicación del que nos hablaron como “refugio antiaéreo” o “búnker” para la protección del teniente coronel y su Estado Mayor.
La fotografía en poder de la BNE forma parte de una serie fechada el 4 de diciembre de 1936, durante una visita de periodistas nacionales y extranjeros que documentan el estado en que ha quedado el pueblo y algunas de las posiciones que fueron ocupadas por la Columna Mangada sólo unas semanas atrás.
En el pie original se refieren a la fortificación de La Pila como “una de las numerosas trincheras cubiertas de sólida construcción que tenían hechas para proteger el cuartel general de Mangada y que no sirvieron para impedir el asalto de las fuerzas nacionales”.
Foto original: Cortés
Fotos jardín y exterior del cuartel general de La Pila: AB
Nota: como curiosidad, en estos mismos jardines se ubicó en los primeros años 80 del pasado siglo una “discoteca” al aire libre que tuvo su efímero momento de éxito en los veranos de Navalperal. Todavía pueden verse los restos del escenario y la caseta que hacía las veces de barra, a sólo unos pasos de lo que fue el Estado Mayor de la Columna Mangada.