Las Navas del Marqués a 4 de junio de 2023 |
41 visitas ahora |
Tweet |
Entre la serie de fotografías digitalizadas por la Biblioteca Nacional de España (BNE) encontramos, entre otras, dos en las que aparece un mismo grupo tomando nota de los efectos de los bombardeos en Navalperal de Pinares.
Fechadas el 4 de diciembre de 1936, en la primera de las imágenes aparecen “periodistas nacionales y extranjeros viendo el embudo producido por una bomba de la aviación en las proximidades del pueblo”. En la siguiente se ve a parte de la misma comitiva observando “los edificios destruidos e incendiados por los rojos ante el avance de nuestras tropas”.
La aviación hizo estragos en Navalperal, especialmente por parte del bando sublevado, entre agosto, septiembre y primeros de octubre del 36, cuando las tropas “nacionales” intentan acabar con la resistencia de la Columna Mangada y bombardean las posiciones enemigas, incluido el casco urbano. Hasta entonces es recurrente el envío de refuerzos gubernamentales desde la base aérea de Getafe, al mando de Hidalgo de Cisneros, pero éstos actúan en el “campo de batalla” situado a las afueras del pueblo, protegiendo las montañas en las que se ha atrincherado el “Diablo Rojo”.
Una vez el pueblo ha caído serán los aparatos republicanos los que suelten su mortífero lastre, pero los pilotos y las tropas “rojas” ya han pasado a la defensiva precisamente en las fechas en que tiene lugar la visita que ilustran estas fotografías de la BNE, cuando la línea del frente se sitúa entre Santa María de la Alameda y El Escorial. Pese a ello, habrá bombardeos hasta mediado 1937.
La destrucción de muchas viviendas es total, como veremos más adelante, y de ello fue también testigo el fotógrafo de “El Diario de Ávila” Antonio Mayoral, cuyo testimonio gráfico, que mostramos en las exposiciones de 2001 y 2011, volveremos a recordar.
Fotos: (Miguel) Cortés
Fondos de la BNE