Las Navas del Marqués a 4 de junio de 2023   

31 visitas ahora

 

ANDRÉS BARTOLOMÉ
LA TUMBA PERDIDA DE LEONCIO (I)
  ANDRÉS BARTOLOMÉ  | 26 de enero de 2019

“El hermano de mi abuela formó parte de la Columna Mangada y posteriormente de la 32 Brigada Mixta, hasta que murió en Teruel”, nos contaba en un mensaje Andrés Díaz Prados.

Le invitamos a compartir cualquier dato, imagen o recuerdo y poco después nos envió un correo en el que incluía una fotografía de Leoncio Jiménez Carrera, nuestro protagonista. “No tiene fecha, pero debe ser de sus últimos días (diciembre de 1937) pues lleva una estrella, creo que correspondiente al rango de alférez, aunque de él sólo tenemos el ascenso por heridas de guerra en la batalla de Brunete y la confirmación del ascenso a sargento por méritos. Suponemos en casa que si ocupaba el rango de alférez, cosa que no sé si existía en el Ejército Popular de la República [la graduación es correcta en el EPR], lo hacía de modo interino en la ya entonces 32 Brigada Mixta”.

Andrés nos mandaba además una carta, fechada el 29 de septiembre de 1936 en Navalperal, enviada por Leoncio a sus padres y hermanos, y cuyo contenido nos transcribía (ver imágenes). A través del texto observamos que se trata de un hombre con carácter –“... se conoce que tienen mucho que hacer en casa, cuando mandan sólo cuatro letras que no hay quien las entienda”; “pues como no me escriban tampoco me voy a molestar yo”–, que insiste además en reclamar una muda “todas las semanas” y confirma que ha recibido “cinco pesetas y un bocadillo” para aliviar su hambre, puesto que las latas de sardinas no son de su agrado: “No como casi nada”. Y tampoco parece mucho su quehacer entre la milicia. “No me tocan guardias nada más que cuatro días, dos horas; porque somos muchos hombres. Aquí no hacemos casi nada”. [Por esas fechas, la Columna Mangada está integrada por unos 6.000 efectivos que están a punto de replegarse hacia Las Navas del Marqués].

Por último, Andrés Díaz nos remitía una foto –que formaba parte de "16 días", la reciente exposición sobre la defensa de Madrid– y que consiguió tras ponerse en contacto con el organizador de la muestra. Una imagen, explicaba, de los “soldados de la 3ª compañía de la Columna Mangada”. Curiosamente la misma que publicamos el pasado 21 de marzo sobre una reseña del diario “Ahora” acerca de la visita a la Redacción de “los luchadores de la República”. La familia de Leoncio Jiménez, “con todas las dudas y la mayor de las precauciones posibles”, le reconoce en ella como “el primer soldado por la izquierda”.

Gracias a Andrés Díaz Prados.

Foto de grupo: Contreras y Vilaseca ("Ahora", 18 de septiembre de 1936)


COMENTAR

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting