Las Navas del Marqués a 4 de marzo de 2021 |
32 visitas ahora |
Tweet |
En el consejo de Montes de Las Navas celebrado este lunes, 11 de enero, se votó favorablemente a la licitación del proyecto de planta fotovoltaica en la zona de Los Manchos, con los dos únicos votos en contra de las concejalas Flora Inés Sastre, del PP y Raquel Nieto Sastre, de Ciudadanos, ambas ganaderas de profesión y con intereses económicos en la zona afectada por el proyecto.
Foto. Los Manchos.
La licitación, publicada en el BOE, esperará durante quince días ofertas de las empresas interesadas, con las siguientes condiciones mínimas:
Alquiler de 1.500 euros por hectárea y año, 750.000 euros anuales.
·33 años de alquiler (los dos primeros para construcción, al 50% del importe anual).
2 prórrogas de 5 años.
La fase de desmantelamiento de la planta sería de 1 año, obligando a la devolución de la finca en estado original.
Compensación económica a los ganaderos locales, 75.000 euros anuales o hectáreas equivalentes a menos de 30 km. de la localidad.
Construcción y mantenimiento de una escuela de energías renovables iniciada inmediatamente. 500.000 euros para la edificación y 100.000 euros para el mantenimiento (anual). Se espera sea una escuela de referencia.
Domicilio social en Las Navas durante la vida del proyecto (43 años con las prórrogas).
Participación en los beneficios de explotación, entre el 2 y 10%.
Participación en beneficios por transmisión de la instalación o de empresa.
Garantía definitiva del 5% del importe total mediante aval o efectivo.
Las condiciones mínimas serán valoradas en la mesa de contratación. El alquiler mínimo establecido sería de unos 32 millones de euros con las dos prórrogas, a sumar a la licencia de obras municipal( 3 millones de euros aproximadamente), los impuestos a ayuntamiento y comunidad por tener su domicilio social en Las Navas, entre otros.
Se puede ver AQUI el documento completo de la web de Montes de Las Navas.
La línea de alta tensión, se adjudique o no a Las Navas (optan otros pueblos limítrofes hacia el oeste) pasaría obligadamente por Las Navas en dirección a la línea de evacuación de Galapagar.