Las Navas del Marqués a 20 de marzo de 2023   

42 visitas ahora

 

ESCUELAS DE FÚTBOL REAL MADRID
Algo más que jugar al balón
  Juanjo  | 20 de octubre de 2012

Acabada la segunda temporada de la escuela de fútbol de Las Navas tenía claro que había que publicitar el gran esfuerzo y dedicación de los entrenadores de la Fundación Real Madrid. Carlos Corral y Alfonso Sánchez han sabido colocar en el campo a los chicos, hacerles creer en que valían para superarse y darles una educación y una disciplina más allá del partido. Valga este reportaje como agradecimiento a su labor.
Dejemos a un lado los colores. Ya sé que es difícil, pero vamos a centrarnos en la labor que desarrolla la Fundación Real Madrid en sus escuelas de fútbol, una de las cuales tenemos la suerte de tenerla en nuestro pueblo.

La Fundación es el instrumento que utiliza el Real Madrid para fomentar en España y fuera de ella, los valores positivos de una práctica deportiva - fútbol o baloncesto-, que tiene como meta la integración social y el desarrollo integral de la personalidad de quienes lo practican.

JPEG - 231.2 KB

Este reportaje empezó a forjarse al finalizar la temporada pasada, antes del verano. Por eso las fotos que lo acompañan son de esa liguilla. Por asuntos de agenda no pudimos contactar con el responsable del club.

JPEG - 9.5 KB

Rafael García Cortés – 18-1-1958 - fue jugador del Real Madrid, Burgos, Mallorca y Rayo Vallecano, y en la actualidad es Coordinador de las Escuelas de Fútbol de la Fundación Real Madrid. Por ello aumenta sus compromisos en la temporada de verano con el inicio de escuelas, campus, etc. No olvidemos que ya son 200 escuelas en 62 países las que forman la Fundación. África, América Latina sobre todo y ahora con sus nuevos proyectos en México, China o Filipinas. Sin olvidar de las escuelas de fútbol para presos en 20 centros penitenciarios españoles, entre ellos Brieva, en Ávila.

En España da cabida a 1.670 niños y niñas en sus escuelas. Cien de esas plazas en la Escuela de Fútbol de Las Navas. Abarca desde los 5 a los 17 años y la temporada comienza el 17-9-12 y acaba el 13-6-2013. Los entrenamientos se realizan en el campo de fútbol de hierba y en el polideportivo cuando el tiempo no permite trabajar en la calle. Los partidos, sábados o domingos, en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, Madrid.

La crisis se nota en el número de chicos inscritos este año. Aparte de la equipación y la cuota mensual hay que tener en cuenta los desplazamientos que han de hacer los padres costeando de sus bolsillos el viaje. El Ayuntamiento aporta una subvención anual que llega a los 15 euros por niño y mes. Pero aún así el coste es excesivo para muchos bolsillos en la actualidad.
En la siguiente entrevista intentamos hacer valer el gran trabajo que han hecho los entrenadores Carlos Corral y Alfonso Sánchez con nuestros chicos. Las preguntas han sido contestadas por Alfonso Sánchez y Rafael García Cortés. Comenzamos:

Nombre y apellidos.
A.S.Luis Alfonso Sánchez García.

Currículum deportivo.

A.S. Soy licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) y Entrenador titulado de fútbol de nivel II.

¿Dónde vives?

A.S. En Leganés, Madrid.

Primer año en Las Navas. ¿Qué sensación te llevas de los chavales?

A.S. En líneas generales hago un balance muy positivo. Son unos chicos fantásticos con una gran ilusión. Su asistencia su esfuerzo en los entrenamientos ha sido muy buena. Estoy muy orgulloso del torneo que han realizado. Fruto de todo ello son las buenas clasificaciones que han conseguido en su primer año en Valdebebas.

¿Qué categoría entrenas?

A.S. Prebenjamines, Benjamines, Alevines, Infantiles y Cadetes.

¿Sabes los nombres de todos los chicos?¿Cuántos son en total y en qué categorías?

A.S. Sí, creo que es un factor muy importante para un entrenador. Son en total 53 chicos en todas las categorías.

Me llama la atención en el campo cómo sitúas a los chicos “David, dos pasos adelante; Darío, vuelve, Magro, toca….. por ejemplo. Explícanos como entrenáis.

A.S. Entrenamos siguiendo las pautas que nos marcan desde nuestra dirección. Intentamos englobar en las sesiones aspectos educativos, sociales, técnico-tácticos y físicos. Y cuando empieza el torneo realizamos ejercicios para corregir errores que cometemos en los partidos.
A la vista están los resultados.Los prebenjamines acabaron cuartos, con 6 partidos ganados, 2 empatados y 2 perdidos. Los benjamines fueron segundos, con 8 partidos ganados, 1 empatado y dos perdidos. Los alevines cuartos, con 7 partidos ganados, 1 empatado y 2 perdidos. Finalmente, los infantiles-cadetes terminaron la liguilla segundos, con 7 partidos ganados, 2 empatados y 1 perdido. Los más goleadores fueron los alevines, con 61 goles a favor y 38 en contra mientras que los menos goleados fueron los prebenjamines, con tan solo 18 goles en contra y 36 a favor.

JPEG - 50.6 KB
JPEG - 56.6 KB
JPEG - 163.1 KB

¿Qué son los puntos sociales?

A.S. Hacen referencia a la imagen, la puntualidad, el juego limpio y la afición.

Los que hemos ido a ver los partidos a Valdebebas sabemos de la ilusión de los chavales por jugar allí. ¿Cuántos de esos chavales llegan a los equipos de categorías inferiores del Real Madrid o Castilla?

Rafael García Cortés. En los años que llevan las escuelas funcionando han pasado por cantera unos ocho chavales de diferentes escuelas. Es muy complicado entrar a los equipos de categorías inferiores, pero es más complicado el continuar a lo largo de los años. En la actualidad creo que tenemos a uno de nuestros chicos.

¿Qué objetivos se buscan trabajando con estos chicos?.

R.G.C. El objetivo fundamental es la educación y formación integral de los chavales. El fútbol nos sirve de vehículo por el cual vamos trabajando una serie de valores que un futuro no muy lejano les servirán para desenvolverse en la vida. El buscar talentos no es el fin de las escuelas pero si algún chaval reúne las condiciones necesarias lo meteríamos en las pruebas del club.

¿En cuántos países está extendida la Fundación Real Madrid? ¿Cuántas agrupaciones en España?

R.G.C. En el mundo en la actualidad hay 193 escuelas en funcionamiento, en diferentes continentes. Esta cifra cambiará en unos días porque se van sumando a nuestro proyecto otras escuelas en diferentes países (Israel la última, fecha). En España tenemos 19 pero igual que en el extranjero la cifra con toda seguridad cambiará en este año.
¿Y las escuelas de integración social?

R.G.C. En el extranjero se intenta ayudar a una serie de personas que en muchos casos no tienen ni para comer. Por medio del fútbol se intenta acceder a una serie de chavales en riesgo de exclusión social para darles educación, alimentación, etc.

¿Cómo ves el futuro de la escuela de Las Navas? ¿Cuál es el límite mínimo para mantenerla?

R.G.C. El futuro espero que sea bueno. Es verdad que este último año hemos perdido algún chaval. La crisis nos afecta a todos.

¿Algo más que añadir?

A.S. Que los chicos nunca olviden que antes de ser un gran deportista hay que ser una gran persona.

Pues así nos despedimos de Rafael y de Alfonso dándoles las gracias por su trabajo y esfuerzo. Y acabamos como empezábamos. Que aunque el corazón no sea blanco en todos los padres, los chicos disfrutan de una filosofía, una educación, un respeto y encima…. Juegan al fútbol, que es lo que les gusta.
En el pdf. el anual del Real Madrid 2011

PDF - 6.6 MB

En el enlace, más de 200 fotos. Sirvanse, es gratis. http://sdrv.ms/RRwYzN

JPEG - 331.9 KB
JPEG - 340.9 KB
JPEG - 445.6 KB
JPEG - 421.3 KB

COMENTAR

Comentar con tu usuario de Facebook










© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting