Las Navas del Marqués a 4 de junio de 2023
  

35 visitas ahora


 


ANDRÉS BARTOLOMÉ
27 de abril de 2019, por ANDRÉS BARTOLOMÉ

28 de marzo de 1939. Aguas del Mediterráneo. Entre la multitud que llena la cubierta destaca la figura enjuta de un hombre superado por los acontecimientos. Se trata de Julio Mangada, teniente coronel del Ejército que en el verano de 1936 se convirtiera en símbolo de la resistencia de la República. Peculiar para su tiempo, es vegetariano, nudista y teósofo. Habla con un joven que le ha reconocido por otra de sus llamativas facetas, ya que es uno de los más afamados esperantistas de la época.
El (...)



moderación a priori

Este foro es moderado a priori: tu contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién eres?
Tu mensaje
  • Palabras clave : palabras clave
  • Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.

  • Enlace hipertexto

    (Si tu mensaje se refiere a un artículo publicado en Internet, o a una página que contiene más informaciones, indica a continuación el título de la página y su dirección URL.)

Añadir un documento

© ElNaviero.com 2023 - Realizado con SPIP - Administracion y Redactores - Creditos - RSS RSS - Hosting